Revuelo por el retiro de los paradores de bicicletas en las plazas

   El retiro por parte de La Municipalidad de La Plata de las bicicletas que se daban a préstamo presentando DNI y que permitía viajar de punto a punto por la ciudad generó quejas por parte de usuarios, en su mayoría estudiantes universitarios que repudiaron la medida.
   Las bicicletas en las plazas formaban parte del programa ‘Movete en Bici’ ejecutado por la gestión de Julio Garro a través de la Secretaría de Espacios Públicos, en ese entonces conducida por José “Pepe” Etchart, que permitía que vecinos de la ciudad puedan trasladarse de manera gratuita en bicicleta con acceso libre y gratuito. 
   La característica principal de este programa estaba orientado a promover la actividad física, el cuidado del medio ambiente y desalentar el uso de automóviles, habían comentado en ese entonces.

     Las estaciones municipales de “Movete en Bici” contaban con infladores para que los ciclistas particulares puedan utilizarlo libremente e inflar sus rodados en caso de que sea necesario. Este programa que fue dado de baja llegó a tener cerca de 15 mil usuarios activos.

     Según trascendió de fuentes confiables, las cerca de 150 bicicletas que eran parte del servicio están arrumbadas en un galpón cercano al Cementerio de La Plata y las paradas Plaza San Martín, El bosque y Parque San Martín fueron derrumbadas.

    Ahora el debate sobre la continuidad del programa como la situación de las bicicletas que forman parte del patrimonio de todos los platenses, será punto de discusión en el Concejo Deliberante a partir de varios pedidos de informes que se generaron al respecto.

    Por último, si bien no ha habido una palabra oficial respecto a esta situación, allegados a al Ejecutivo sostuvieron que el sistema no está caído y que sufre por un proceso de reorganización.

Comentarios