La obra que ser presentará en el Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, el próximo 5 de abril que aborda la problemática del Trastorno del Espectro Autista (TEA), será reconocida por los concejales platense como de Interés Municipal a partir de un proyecto presentado por el edil Pablo Elías de UxP.
La función distendida de la obra Abanico de Colores, que se llevará a cabo el día 5 de abril en el Teatro Argentino de La Plata, será declarada de Interés Municipal el próximo jueves cuando los concejales platenses se vuelvan a reunir.
La propuesta fue generada por Pablo Elías quién afirmó que “esta obra ha sido creada con el objetivo de visibilizar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) desde diversas miradas, promoviendo una sociedad más justa, inclusiva y accesible para todas las personas”.
“La función distendida es un formato adaptado que permite la participación de personas con discapacidad y necesidades sensoriales específicas, garantizando una experiencia teatral accesible y acogedora” comentó y argumentó que “de esta manera, buscamos que tanto niños, adolescentes, familias y la comunidad en general puedan disfrutar de una representación escénica sin barreras”.
En ese sentido, Elías opinó que “este proyecto fue lanzado por la organización sin fines de lucro Familias TEA La Plata, Berisso y Ensenada, que trabaja en la defensa de los derechos de las personas con autismo y sus familias, promoviendo la inclusión y la concienciación social”.
Para finalizar redondeó que “es importante contar con el reconocimiento del Municipio de la Ciudad de La Plata porque será un gran impulso para seguir generando espacios culturales inclusivos y fomentar la concienciación sobre la diversidad y el respeto”.