En Villa Elvira reclaman que las estaciones del Tren Universitario que unirá la localidad con las Facultades y la Estación del Roca tengan bicicleteros para ser utilizados por aquellos vecinos que deben recorrer largas distancias pasa usar el servicio. El autor de la propuesta fue el dirigente barrial, Marcelo Moriconi, que anticipó que será presentado para ser tratado en el Concejo Deliberante a través de la edil del FdT, Yanina Lamberti.
El proyecto del tren Universitario de La Plata que ya se encuentra en la culminación de la tercera etapa uniendo Altos de San Lorenzo, (25 y 72), pasando por Meridiano V (17 y 72), Estación Circunvalación en 12 y 72, Villa Elvira en 7 y 72, Estación Policlínico (1 y 72) con las Universidades locales, el Paseo del Bosque y la Terminal de Trenes. La cuarta incorporará Cementerio, Avenida 66, 60 y Gambier.
Pronto a que empiece a rodar el proyecto trazado por la Universidad de La Plata, Trenes Argentinos, Ministerio de Transporte y el trabajo conjunto entre la Provincia y la Comuna, los vecinos observaron que no se han tenido en cuenta los bicicleteros y que serían una buena herramienta para aquellos ciudadanos que se movilizan de barrios alejados.
En ese sentido, el dirigente de Villa Elvira identificado con el Frente de Todos, Marcelo Moriconi destacó la necesidad que se incorpore a la mayoría de las Estaciones del Tren Universitario, la posibilidad de contar con guardería de bicicletas.
En este caso, Moriconi opinó que “no habría que perder de vista a los vecinos que viven alejados de la Circunvalación en barrios como La Hermosura, Aeropuerto, Frisón, Arana, Sicardi o Garibaldi, que utilizan la bicicleta como medio de transporte” y agregó que “no solamente el Tren nos posibilitará viajar a las facultades, sino que unirá las localidades con la Estación del Roca y sería una buena medida que puedan dejar sus bicicletas en la localidad”.
“Sería un beneficio importante para que nuestros vecinos y vecinas puedan evitarse un pasaje de colectivo y hagan desde sus hogares medio trayecto y luego abordar el Tren Universitario que tantos beneficios traerán a los barrios” indicó.
El dirigente, de familia de ferroviarios, comentó que su abuelo Luciano Moriconi fue el primer maquinista en correr una máquina Diesel por las vías del Belgrano, expresó su emoción por volver a ver un tren por la 72: “imagínense lo lindo que será verlo, de chico tuve la suerte de viajar en la máquina en las maniobras al Puerto o los Talleres, ya habían cerrado el ramal, o hacerlo en el último vagón del guarda” y aseveró que “para nosotros que nacimos cerca y nos criamos jugando en la vía, será algo maravilloso”.
Sobre la gestión se supo que será presentada para ser tratada en la primer sesión ordinaria del Concejo Deliberante que tendrá su apertura la próxima semana con la presencia del intendente Julio Garro.