El PRO chapea a la intendencia de haber estado presente en fechas importantes junto a los sectores de mayor vulnerabilidad de la ciudad y apuntan a las Pascuas para marcarle la cancha al intendente Julio Alak. La concejala Lucía Barbier recordó las acciones dispuestas por la intendencia de Julio Garro y envía un proyecto de resolución de cara a las fiestas cristianas.
La edil solicitó al Departamento Ejecutivo Municipal que encabeza Julio Alak, que por intermedio de la Secretaría de Desarrollo Social que dirige el referente del espacio de Victoria Tolosa Paz, Juan Carvalho, que se detalle sobre la adquisición y provisión de productos alimenticios vinculados a la celebración de la Pascua destinado a Comedores sociales en particular.
La concejal, con una fuerte incidencia durante el gobierno de Julio Garro en Villa Elvira, redondeó una propuesta en relación a las acciones sociales que la anterior gestión desarrollaba en los barrios de la ciudad y presentó un proyecto de resolución para interiorizarse sobre la situación actual.
En referencia, Barbier consultó si el gobierno de Julio Alak de cara a las fiestas pascuales tiene pensado ayudar a Comedores y Jardines Municipales con la dotación de ayuda social, averiguando si “tiene prevista la adquisición de productos”.
“En caso de ser afirmativo” la edil “garrista” solicitó saber “la partida presupuestaria asignada a dicha adquisición, montos detallados, fuentes de financiamiento y estado de ejecución”.
En este caso, la edil indagó sobre “el mecanismo utilizado para la adquisición de dichos productos, especificando si será a través de compras directas o licitaciones, adjuntando al efecto el expediente administrativo en cuestión”.
En alusión a la gestión anterior, la concejala remarcó que “antes se entraban los huevos de Pascuas a los comedores y Jardines, como así también, no entregaron canasta navideña ni útiles escolares en el inicio de clases”
“Las festividades de Semana Santa y Pascuas poseen un fuerte arraigo en nuestra comunidad, siendo momentos de reflexión, encuentro y solidaridad. Para las familias de extrema fragilidad económica, la posibilidad de acceder a productos tradicionales de la celebración, como huevos y rosca de Pascua, representa un alivio material y un acto de inclusión en un contexto de alta sencibilidad social” afirmó para finalizar Barbier.