Entre aplausos y muchos abrazos recibieron a Alak en Villa Elvira

   El Intendente se reunión con vecinos y militantes en el Centro Molisano de 120 entre 79 y 80 en donde dio inicio a la convocatoria vecinal para la conformación de las Juntas Vecinales y adelantó obras para la región. Anunció el inicio de los trabajos sobre la avenida 609 en los próximos días.

   Alak encabezó el acto ocupando una de las cabeceras dispuestas para la ocasión en compañía de la administradora comunal de Villa Elvira, María E. González, el presidente de la Federación de Instituciones, Alberto Alba, el jefe de Gabinete, Carlos Bonicatto y la presidenta del Centro Molisano Clara Cúnsolo, y funcionarios de la Municipalidad de La Plata.

   El primer mandatario platense, que entró siendo aplaudido y vitoreado al salón principal de la institución de 120 entre 79 y 80, se mostró sonriente y ameno junto a los militantes allí presentes, además de representantes barriales elegidos para la ocasión.

   La reunión, que se manejó con hermetismo y NVE no fue invitada, fue convocada con el fin de reeditar una vieja fórmula que al alakismo le sirvió, años anteriores, para fomentar la participación ciudadana y crear estructura política a través de las Juntas Vecinas, espacios ampliados en donde los vecinos discuten políticas públicas que luego son ejecutadas desde el Ejecutivo.

   De acuerdo a dichos de terceros que participaron del encuentro, Alak adelantó los trabajos que se van a realizar en la localidad como parte del plan de obras proyectado para este año y que anunció en el inicio de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

   En principio, si el tiempo lo permite, la Municipalidad de La Plata pondrá manos a la obra en relación a la avenida 609 que lleva más de un año en un estado calamitoso. Este arteria comunica la Ruta 11 con la avenida 7 y pasa por Villa Alba, Barrio Alegre, El Molino, y Aeropuerto, entre otros.

    No trascendió si solamente se harán trabajos de bacheo, a la altura de 116 debe ser reconstruida, o si se encararán los tan necesarios trabajos hidráulicos, obra muy necesaria para los vecinos y vecinas que viven a los márgenes y que sufren de inundaciones en sus hogares; siendo este un punto clave en los trabajos que se desarrollen.

   Este medio indagó si los presentes exhortaron al primer mandatario platense respecto a la demora de los trabajos en la región, hace meses que no se ve un bacheo eficiente, la recolección de residuos, los nuevos basurales que se han formado, la baja del encendido de luminarias y el abandono de los espacios públicos que se acrecienta en la localidad; por lo que la respuesta fue negativa.

Comentarios