El radicalismo salvó la intervención del comité provincial cuando a regañadientes tuvieron que extender el mandato de Maximiliano Abad esperando que la Junta Electoral defina cuándo convoca a internas.
El centenario partido se encuentra partido en varias fracciones donde las dos más importantes están encabezadas por el nombrado conductor actual y la oposición que encabeza Martín Lousteau que es quien encabeza el Comité Nacional.
Fuentes de la UCR confirmaron que, al cierre de los plazos establecidos por los estatutos, a través de un plenario partidario se decidió la continuidad de Maximiliano Abad hasta que la Justicia Electoral disponga las elecciones internas y así evitar que el Partido quede acéfalo en su conducción a nivel provincial y sea intervenido por el Comité Nacional.
En definitiva, puertas adentro todo es incertidumbre de lo que sucederá hacia adelante, debido a que un sector propone reflotar la alianza con el PRO, encuentro que lo llevaría directamente a ser parte de un acuerdo con la Libertad Avanza de Javier Milei, esto como una mirada de subsistencia electoral, y otro que mantiene la independencia partidaria, pero que en algún momento buscará aliarse de cara a las Elecciones Legislativas 2025.
Afirman aquellos más cercanos al Comité Nacional que, tanto Martín Lousteau, con el apoyo de Facundo Manes, son los que sostienen esta última postura y pretender preservar a la UCR que se siente en la mesa de La Libertad Avanza.
Por su parte, acusan al sector que encabeza Maximiliano Abad a nivel provincial de acompañar de llevar al Partido centenario a entrelazarse con el oficialismo nacional “solamente para no perder bancas y estatus político, vapuleando la historia de la UCR”.
Para finalizar, fuentes vinculadas al Comité Nacional dan por descontado que el acuerdo que mantienen Diego Santilli y Cristian Ritondo con La Libertad Avanza, en donde comulga el “grupo Abad” llevará al radicalismo a un “callejón sin salida del que costará mucho volver”.