El principio legal de no mostrar las caras de los aprehendidos

Cuando subimos notas de sujetos imputados de diferentes delitos, los rostros de los mismos son cubiertos, y muchos de nuestros lectores comentan "Den su nombre", "No lo cubran" y se preguntan "¿Por qué le tapan la cara?". Aprovechamos esta nota para dar una respuesta clara sobre el por qué se toman estas medidas

Cuando los cuerpos policiales realizan una intervención o allanamiento, los detenidos suelen ser sacados con sus rostros tapados o, en el caso de las imágenes, estos aparecen distorsionados. Algunas personas consideran que las caras deberían ser expuestos al público, sin embargo, esta práctica conlleva objetivos específicos. 

Aunque muchos ciudadanos, por su falta de conocimiento, piensan que no mostrar la cara solo es para proteger al detenido, el hecho es que esta práctica es de suma importancia para el proceso judicial que podría enfrentar el involucrado.

La importancia de no dar a conocer el rostro del imputado

En primer lugar, toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario, por tal motivo, se resguarda su identidad hasta que un respectivo tribunal lo considere culpable. Por el otro, se debe tener la responsabilidad de no arruinar la investigación.

En muchas ocasiones es necesario que las víctimas realicen un reconocimiento del supuesto agresor, lo cual significa una importante prueba en el desarrollo del caso. Si no se tapa el rostro del detenido y este es captado por un medio de comunicación, el abogado defensor de esta persona puede alegar que los afectados lo reconocieron por dichas imágenes y no precisamente por haber sido quien cometió el delito, lo cual anularía el reconocimiento

Los medios responsables que tenemos conocimiento de los pasos legales a seguir, no mostramos las caras de los imputados, jamás obstaculizaríamos una investigación, tenemos presente siempre que para la justicia es indispensable que el rostro no sea descubierto.

Comentarios