La concejal del PRO – Libertad, presentó un proyecto de resolución para ser tratado el jueves próximo en la segunda sesión ordinaria de este año en la cual realizó varias consultas en torno al automóvil de seguridad municipal conocido como “Tito” que cumple funciones en Plaza San Martín. Demandó precisiones respecto al gasto y la injerencia en el plano asegurativo del personal a cargo.
La concejala, a través de un proyecto de resolución le pide al oficialismo platense que informe sobre diferentes aspectos de la seguridad y la función que cumple en plaza San Martín, 7 entre 50 y 54, el móvil eléctrico denominado: “Tito”.
Una de las consultas que realizó la referente del PRO – Libertad se centró en conocer que “autoridad emana la autorización que posee el vehículo en cuestión para circular arriba de la plaza, la seguridad que alcanza y el seguro que lo resguarda”.
El Ejecutivo local deberá, si en la sesión del jueves se aprueba esta demanda, informar sobre el personal asignado a conducir el vehículo “detallando si pertenece a la planta de Personal de la Municipalidad, a las fuerzas de seguridad de la Provincia de Buenos Aires, o a una empresa de seguridad privada, y que se detalle su modalidad de contratación”.
A sabiendas que el coche tiene los vidrios polarizados, Belén Muñoz objetó la situación resaltando que se trata de un auto de “seguridad”. “Resulta interesante que la Comuna de a conocer la proveniencia del vehículo para saber si fue donado o adquirido y los costos hasta el momento”.
En lo que respecta al tema netamente de seguridad, la concejala hizo las mismas preguntas que se hacen cientos de platenses al afirmar que “cuál es el protocolo de detención de ilícito sobre la plaza que deben realizar el personal a cargo, si van a correr arriba de la plaza o deben hacerlo a pie”.
“Queremos saber, además, cuales son los alcances del patrullaje, velocidad alcanzada por el vehículo que lo hace arriba de una plaza”.