El intendente de La Plata, Julio Garro, anunció una suba salarial del 47%, que también alcanza a todas las bonificaciones fijas y no fijas. “Lo primero es acompañar a los trabajadores municipales en esta grave situación económica que estamos padeciendo” expresó el Jefe Comunal. El incremento se ajusta al básico municipal y no al neto de cobro.
El primer mandatario confirmó que el aumento salarial se aplicará en tres etapas, que alcanzará un 47% de incremento en el básico y en todas las bonificaciones fijas y no fijas. En este caso, será pagadero en tres tramos, con incrementos en el orden del 16% a fines de marzo, 14% en julio y el 17% restante a partir de septiembre.
Resulta interesante destacar que el sueldo Municipal soportó y no fue actualizado al último pico inflacionario del 20% del año pasado y que el primer desembolso del 16% es superior apenas en un 6% a la inflación del primer trimestre, por el incremento del 10% que sufrió la canasta básica que trepó a las 72 mil pesos.
El básico promedio de un Municipal alcanza los 25 mil pesos, con sueldos que van según la categoría de 25 mil a 60 mil pesos mensuales, con excepciones de cargos jerárquicos. Es decir que el aumento programado para los próximos meses rondará los $ 11,750.
Es decir, en marzo recibirán 4 mil pesos de bolsillo, en junio otros 3.500 pesos y en septiembre será de $4,250 pesos.
En ese contexto, el Jefe Comunal valoró para finalizar: “Esta mejora es posible porque como gestión definimos prioridades y decidimos reducir la planta política a través de una modificación del Gabinete. Porque lo primero es acompañar a los trabajadores municipales en esta grave situación económica que estamos padeciendo los platenses, los bonaerenses y todos los argentinos”.
Para finalizar, aún no trascendió el aumento que recibirán los cooperativistas, aunque se estima que irá de la mano a lo que percibirán los Municipales. En este caso, el sueldo promedio de un barrendero, por ejemplo, está en 15 mil pesos mensuales.