Adormi anunció la postura de Javier Milei de que la Argentina abandone la Organización Mundial de la Salud

   El Gobierno anunció hoy la salida de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. La decisión se concretará a través de un decreto que firmará el presidente Javier Milei, según confirmaron a La Nación altas fuentes de la Casa Rosada. Donald Trump tomó la misma decisión al asumir recientemente la presidencia de la Estados Unidos.

   La salida del organismo internacional es la primera que toma la administración libertaria, que tiene previsto seguir en los próximos días con su retirada de otros espacios, según detallaron las mismas fuentes.

   “Se está haciendo una evaluación estratégica de cada una de las posibles salidas”, dijeron las fuentes consultadas. Entre ellas podría estar la retirada del Acuerdo de París, en rechazo a la narrativa global sobre el cambio climático.

   El análisis de estos próximos pasos está en manos de los ministros de Economía, Luis “Toto” Caputo; de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; y de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, según detallaron muy cerca de Milei.

Que es la OMS

Es la organización responsable de desempeñar una función de liderazgo en los asuntos sanitarios mundiales, configurar la agenda de las investigaciones en salud, establecer normas, articular opciones de política basadas en la evidencia, prestar apoyo técnico a los países y vigilar las tendencias sanitarias mundiales.

Desde la Organización sus expertos elaboran directrices y normas sanitarias, ayudan a los países a abordar cuestiones de salud pública y se fomenta la investigación sanitaria. Por mediación de la OMS, los gobiernos pueden afrontar conjuntamente los problemas sanitarios mundiales y mejorar el bienestar de las personas.


Promover el desarrollo sanitario entre los grupos vulnerables. Fomentar la seguridad sanitaria para evitar brotes de enfermedades y epidemias. Fortalecer los sistemas de salud con un numero adecuado de trabajadores cualificados suficiente financiación, tecnologías y medicamentos.

Comentarios

Más leídas